
A 100 kmts. de Montevideo la capital de Uruguay en dirección a la ciudad de Minas, en una hermosa zona de sierras, más exactamente en Aguas Blancas sobre la sierra más alta, a 400 mts. de altura se encuentra el templo budista tibetano: Chagdud Sengue Dzong.
El Monasterio se comenzó a construir en 2000, un grupo de practicantes budistas estuvimos en el lugar un poco antes del comienzo de la construcción, cuando un lama enviado por Chagdud Rinpoché estaba haciendo los rituales de purificación del lugar.
Diez años más tarde el templo de seis pisos, en la cima de la sierra es bellísimo, al igual que su entorno completamente agreste y natural.
En él la comunidad budista tibetana vinculada a la Sangha de Chagdud Tulku Rinpoché ya fallecido, realiza continuamente actividades tanto de inicio como de profundización en la enseñanza y práctica del camino vajrayana. Frecuentemente distintos lamas visitan el lugar para impartir enseñanzas. Es un privilegio y una bendición para los practicantes poder acceder a tan magnífico lugar.
Pero actualmente se plantea una dificultad y un desafío grande para la sangha, una compañía alemana está previendo instalar un parque eólico en un cerro frente al monasterio. Si bien es valorado todo emprendimiento que genere energías limpias, es cuestionado el costo de mantenimiento de las estructuras, no es lo mismo colocar un parque en Europa o EEUU que en Uruguay.
Pero más allá de eso las principales dificultades que se plantean por parte de la gente responsable del templo son las siguientes:
a) El impacto negativo sobre las especies animales que viven en el lugar.
Sobre todo afectará a las águilas moras y a los murciélagos creando un desequilibrio en el ecosistema.
b) La contaminación sonora y visual.
Estos aparatos miden más de 150 metros de altura (la columna principal + las astas) y emiten un sonido similar a una turbina en forma continua.
Por las condiciones topográficas de la zona, y los efectos de eco que se presentan a altas alturas, la contaminación sonora será tal que puede llegar a hacer totalmente inviable la continuidad de las actividades en el lugar.
Hay que recordar que las actividades que se realizan requieren de tranquilidad, silencio y concentración y que las personas que allí acuden lo hacen buscando en una primera aproximación, por lo menos momentos de paz y recogimiento.
Se están haciendo todos los planteos a nivel ministerial y de gobierno informando los problemas que acarreará a un proyecto tan preciado y que ha costado tanto esfuerzo, para que se tenga en cuenta la posibilidad de otro emplazamiento para el parque, en una zona despoblada o que no afecte tanto. Se pide a todas las personas que puedan ayudar facilitando información o contactos que por favor se comuniquen con ellos. Su página web es: http://www.chagdudhispano.org/uruguay.html.

Estuve en el templo hace un tiempo y puedo asegurar que sería una pena que se perdiera la magia del lugar y su entorno maravilloso, de amplitud, de vastedad, de lugar poco tocado por la mano del “hombre”.
Un lugar dedicado pura y exclusivamente a la práctica budista tibetana como hay pocos en hispanoamérica sería bueno que fuera preservado y cuidado más allá de las preferencias personales.

Qué maravilla! Hace 3 meses mi hijo está viviendo en Montevideo así que como en octubre voy a visitarlo, le pediré que me lleve al lugar.
ResponderEliminarGracias por la info!
Un beso,
STEKI.
Hermoso lugar, espero que no sea condicionado el entorno por el ser humano, espero que se mantenga tal cual.
ResponderEliminarMaravilloso lugar
ResponderEliminares necesario contribuir de alguna manera para que esta barbaridad no se lleve a cabo , hay tanto en juego, cómo no van a recapacitar, siendo evidente la catástrofe que puede producirse a todos los niveles , por unos millones de €, por Dios !!!apelemos a las conciencias, y la cordura
entraré a la pág. si mi peq. grano de arena puede aportar algo
tengamos confianza , quizá ocurra algo sorprendente en los corazones de los dirigentes
Gracias por informar
recibe un cálido abrazo de unión
Mis mejores deseos y aspiración para que ese DHARMA pueda florecer y beneficiar a los seres desde aqui... si es posible..
ResponderEliminarQue las Pregarias de aAspiración a la Bodhichita... creen desde sus practicantes en ese lugar el mérito necesario para no ser en nada alterado. Que así sea.
OM AH HUNG BENSRA GURU PEMA SIDHI HUNG.
Mi especial y muy fuerte abrazo...desde La Conciencia Única... nuestra Naturaleza Primordial para ti, querida hermana.
AMÉN.
Qué hermoso, espero puedan mantenerlo igual sin que nada interfiera en ese ámbito de paz.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por informarme de tan maravilloso lugar, si es preciso algún tipo de ayuda, acción, solidaridad u otras, para preservarlo, decidlo.
ResponderEliminarun abrazo