Jorge Luis Borges:

ella también la mira
desde otro puerto.
____________
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?.
____________
Lejos un trino.
El ruiseñor no sabe
que te consuela.


Troncos y paja:
por las rendijas entran
Budas e insectos.
__________
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
__________
Calma.
Luna, reloj de arena:
la noche se vacía,
la hora se ilumina.
__________
Alba.
Sobre la arena
escritura de pájaros:
memorias del viento.
Paula Malugani (La bitácora de Paula):
Ella en la noche
tiara de los sueños
con sus luceros.
Mujer luciérnaga
tu tiempo en la Tierra,
luz pasajera.
Carol(Subversiva visión):

(Gracias a Carol y Paula por sus haikus y espero que no les moleste aparecer aquí.)
Me uno a tí en el recuerdo de estos grandes personajes que harán historia con sus letras, inconfundible Borges, maravillosos l@s demás
ResponderEliminargracias por traer un retazo de ell@s
feliz noche
Querida amiga.
ResponderEliminarGracias por esta selección de sabiduría.
Namasté.
No me importa en absoluto. ¿Para qué está la poesía si no es para que vuele libre?
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
:)
Buenos días amiga.
ResponderEliminarPreciosos haikus que nos has compartido.
Es un blog magnífico el que tienes.
Gracias!
Te traigo uno de nuestro inolvidable Mario Benedetti
cuando mis ojos
se cierran y se abren
todo ha cambiado.
Que tengas un día lleno de momentos felices.
Un abrazo
Paso por aquí, Silenciosa - mente, a deambular tus letras, a alumbrarme con los brillos de la voz.
ResponderEliminarLejos de cualquier molestia, me encanta estar aquí.
Besos en flor!
Gracias amigos por sus palabras.
ResponderEliminarAzul, creo que Benedetti merece un post aparte que en algun momento escribiré, bello haiku el que me regalás.
Carol y Paula, estaba segura que les gustaría estar, pero a veces la gente es compleja, por eso mi carta. Muy agradecida por su poesia y su visita. Un abrazo.
Mónica.
Bello bello todo ello...
ResponderEliminarsilenciosamente esa mente silenciosa
parpadea y deja de parpadear...
mirando a dentro y a fuera...
abraza extremos
y se regocija en cada color...
emite mientras...el sonido del Amor.
palabras espontáneas en tu buen blog, mi querida amiga.
Mi abrazo nuevo ahora aqui
Carmen
Hola...
ResponderEliminarando por aquí ampliando horizontes!
Hay silencio,
más quiero no pensarte,
más te pienso.
esto sería un haiku?...
si es así acabo de descubrir mi veta poética.
Estos haikus, ¡tan concisos y tan expresivos!.
ResponderEliminarAdemás me conmovió la Oración Celta y la del Maestro Tibetano. En realidad me gusta todo.
Gracias por compartir estas cosas bellas.
Qué bueno, esta entrada ha inspirado a más de uno y han salido los poetas que todos llevamos dentro. Gracias Carmen como siempre, tienes mi cariño especial, también a Susy bienvenida, y me alegro que te guste el blog.
ResponderEliminarSoledad, Pensaba colocar qué era un haiku pero al final decidí dejarlo así, pero ya que preguntas aquí te va y tu misma juzgarás si es o no el tuyo. Gracias por tu regalo.
Haiku es un pequeño poema de origen japonés , que generalmente consta de 17 sílabas, que se dividen en 3 versos, el primero de 5, el segundo de 7, y el último de 5.
El poeta Basho, considerado el padre del haiku lo definió así:"Haiku es simplemente, lo que está sucediendo en este lugar, en este momento".
Un abrazo a todas.
Mónica.
Hermosos, los haikus.
ResponderEliminar