
Era más bien callado, no era sociable, y vivía apartado, en busca de soledad, en su jardín encontraba la inspiración para sus obras.
Estaba convencido de que no era una persona excesivamente interesante.
De él mismo hablaba así:
“Sé pintar y dibujar. Yo mismo lo creo, y también otras personas dicen creerlo. Pero no estoy seguro de que sea cierto.
Sólo dos cosas son seguras: “No me interesa la propia persona como objeto del cuadro, sólo otras personas, especialmente las femeninas, pero más me interesan otros fenómenos. No hay nada especial que ver en mí. Soy un pintor que pinta día tras día, de la mañana a la noche.”
“La palabra, escrita o hablada, no es mi fuerte, y mucho menos cuando tengo que expresarme sobre mí mismo o sobre mí trabajo.”
“Por esta razón habrá que prescindir de autorretrato artístico o literario de mí. No es motivo alguno para apenarse. El que quiera saber algo sobre mí _como artista, digno únicamente de atención_ deberá observar detenidamente mis cuadros e intentar reconocer en ellos qué soy y qué quiero.”

Sus paisajes cargados de fuerza mística, eran su fuente de calma y meditación:
“Un simple girasol plantado por Klimt en un caos floreciente, está allí como un hada enamorada cuyo ropaje verdegris fluye como una cascada de estremecedora pasión. El rostro de un girasol, tan secretamente oscuro en su corona de rayos amarillo dorados, tiene para el pintor algo místico, podría decirse algo cósmico. ¿No es este el aspecto de un eclipse solar?.
Ludwig Hevesi.
“El girasol”.

El misticismo es la base divina de todo lo que existe en el universo no escapamos pues somos creadores a través de la fuerza del supremo espíritu que es eterno…el arte es reflejo de todo aquello que nos contiene…escribí un post sobre escuchar el mensajero cada día que hay dentro en ti…un abrazo y vengo a leerte con calma cada día…besos
ResponderEliminarpinturas maravillosas las de G. Klimt , tienen algo que enamoran y hacen ir tras sus cuadros
ResponderEliminarque personaje más especial como sus obras, hermoso por dentro, para mí interesante en todas sus facetas
No conocía "El girasol " maravilloso
Gracias por recordarlo, un abrazo
Gracias por esta referencia artística tan interesante, no la conocía.
ResponderEliminarMis impresiones... en el primer cuadro, esas mujeres descansan en lo más alto. En el segundo, la reina de las flores vuelve a descansar en todo lo alto, mirando hacia abajo.
Te sigo, besos.
Gracias por regalarnos estas imágenes maravillosas y recordar a este gran artista.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bienvenida Xiomara, ya me di una vuelta por tu blog, un gusto.
ResponderEliminarEs verdad como dice el maestro Torres García sin misticismo y poesía no hay arte.
Besos.
Mónica.
Gracias Buscador, qué bello lo que te sugirieron las imágenes, como dice Arianna Klimt tiene algo que fascina y te hace ir detrás de sus cuadros.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mónica.
Arianna, hay un cuadro que se llama "Las amigas" que me produjo lo que decís, la mirada clara de una de ellas y el rostro de la otra, mirálo porque es impresionante. Aluciné realmente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mónica.
Hola Delia,es mi regalo de fin de año, nada mal, no?. Ojalá pudiéramos dar este tipo de regalo no solo virtualmente. Tenerlo allí en nuestra sala no estaría nada mal.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mónica.
Te invito al brindis que comparto en mi entrada de hoy.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tienes un gusto por el arte y la palabra bellisimo.
ResponderEliminarFeliz y prospero Año 2010
Un Abrazo y Luz para el Camino
Gracias Sergio y bienvenido a mi espacio.
ResponderEliminarUn abrazo.
Mónica.
Gracias Mónica por tan precioso regalo!!
ResponderEliminarUn abrazo
A tí Azul ,por estar.
ResponderEliminarMónica.