
Cuando me enteré del aniversario número treinta del álbum “The Wall” y decidí escribir pensé en hacerlo con Luis ("Usa el reflejo") porque sabía que era un tema que le iba a interesar, poco después surgió la idea del blog “otroincal”, así que permaneciendo fiel cada uno a su estilo, pero complementándonos, como en tantas otras cosas, aquí va mi parte de nuestro homenaje a “The Wall”, que compartimos aún sin conocernos, allá por los años 80, quizás buscándonos sin saberlo en alguna salida del antiguo cine “Metro”.

“Me estoy volviendo cómodamente insensible”, decía Pink y agregaba otro ladrillo en su pared: una madre “castradora”, una educación represiva, un padre ausente, una niñez solitaria, el miedo a amar y ser herido, la intoxicación y finalmente… una megaestrella en el más completo aislamiento.
Mucho de autobiográfico expresado magníficamente por Roger Waters en una obra musical, y más tarde plasmado en film por Alan Parker.
Treinta años de “The Wall”, y el emblemático “Another brick in the wall”, por aquí Uruguay, tiempo de dictadura, paradójicamente lo poco que se podía hacer era ir a ver la película al cine, increíble, no?.

Hoy, seguimos volviéndonos cómodamente insensibles ante tantas cosas y construyendo muros mentales, emocionales, y de los otros, de ladrillo.
Pero también, continuamos, afortunadamente, derribándolos y sensibilizándonos, creyendo y confiando, empecinada y compasivamente en la Naturaleza humana.
“Cuando era un niño,
Capté un destello fugaz,
Con el rabillo del ojo,
Me volví para mirar,
Pero se había ido,
No puedo tocarlo ahora.
El niño creció,
El sueño terminó.
Yo, me volví comodamente insensible”
Sigue en "Otroincal"
Silencioa-mente...
ResponderEliminarFelicidades¡¡ Me ha gustado muchísimo este post, y el video que nos dejas de esta magnífica canción. Al pinchar el enlace que nos facilitas de "Otroinclal" me da error pagina no encontrada, no se igual es problema mía, luego lo intentaré otra vez a ver que tal.
Un fuerte abrazo.
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
SILENCIOSA-MENTE
DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES DE NAVIDAD 2009 ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE CREPUSCULO.
José
ramón...
Qué recuerdos. Gracias por compartirlo...
ResponderEliminarUn buen post.
Un beso, cielo.
Natacha
Cómo uno se vuelve cómodamente insensible lleva nada de trabajo, sólo dejarse estar y dejarse hacer.
ResponderEliminarQuieto y cómodo en poco tiempo uno está convertido en momia.
Lo dificil, lo realmente arduo es seguir siendo sensible sin morir en el intento, sin quedarte solo, sin ser un necio demente.
Genial tu idea de rescatar esta enorme película, y de compartirla del modo que lo hiciste con Incal, él me invitó a pasar por su blog.
Aluciné con su post (como aquí con el tuyo) y yo desde donde pude o como pude, seguí en mi espacio.
Te invito pases por allí cuando puedas, y leas el eco profundo que provocó tu reflexión, junto con la de Incal en mi.
Gracias Mónica, creo que ese es tu nombre no?
Genial como siempre, gracias y feliz semana
ResponderEliminarMuy bueno el post!Vengo directo desde lo de Incal,ya comenté alli pero no pensaba pasar en silencio.
ResponderEliminarSolo diré que algunos luchamos toda la vida por ser algo más que otro ladrillo en la pared.
Con la ayuda de "the bleeding hearts and artists",of course!
Saludos y felicidades!
Hola Silencios.
ResponderEliminarGracias, “The Wall” ha sido uno de mis himnos, y su letra debería ser conocida como una lección.
Namasté.
Qué bueno poder compartir cosas que para nosotros fueron y son, tan significativas. Gracias a todos por los comentarios.
ResponderEliminarY gracias a José Ramón por tan original manera de comentar.
Sí que es difícil seguir sintiendo, no convertirnos en momias comodamente insensibles. Mantener la cordura en este mundo loco se hace imprescindible. La masa crítica pronto llegará al punto del no-retorno, ánimo y a seguir a toda costa.
ResponderEliminarMi nick es en parte un pequeño homenaje a Pinkfloyd.
Saludos